viernes, 12 de diciembre de 2014

UNIDAD 2


      UNIDAD 2 WLAN.

 2.1 DEFINICION DE WLAN. Redes de área local (LAN). Son redes privadas localizadas en un edificioo campus. Su extensión es de algunos kilómetros. Muy usadas para la interconexión de computadoras personales y estaciones de trabajo. Se caracterizan por: tamaño restringido, tecnología de transmisión (por lo general broadcast), alta velocidad y topología. Son redes con velocidades entre los 10 y 100 Mbps, tiene baja tasa de errores. Cuando se utiliza medio compartido es necesario un mecanismo de arbitraje para resolver conflictos. Son siempre privadas.

 2.2 COMPONENTES DE UNA WLAN. Componentes físicos de una red de área local: 
1.- El sistema de cableado
2.-Tarjeta de interfaz de red
3- un transceptor
4.- Las estaciones
5.- Los servidores
6.- El concentrador
7.- Un hub
8.- El repetidor
9.- Fuente de poder interrumpible

2.3 TOPOLOGIA WLAN.
Topología en anillo. Sus principales características son:

       1.- El cable forma un bucle cerrado formando un anillo.
       2.- Todas las computadoras que forman parte de la red se conectan a ese anillo
       3.- Habitualmente las redes en anillo utilizan como método de acceso al medio el modelo "paso de testigo".

Topología en Bus. Consta de un único cable que se extiende de una computadora a la siguiente de un modo serie. Los extremos del cable se terminan con una resistencia denominada terminadora, que además de indicar que no existen más ordenadores en el extremo, permiten cerrar el bus.
         
 Topología en estrella. Sus principales características son:
      1.- Todas las estaciones de trabajo están conectadas a un punto central (concentrador), formando una estrella física.
 2.- Habitualmente sobre este tipo de topología se utiliza como método de acceso al medio poolling, siendo el nodo central el que se encarga de implementarlo.
 3.- Cada vez que se quiere establecer comunicación entre dos computadoras, la información transferida de una hacia la otra debe pasar por el punto central.

2.4 REDES LOCALES INALAMBRICAS 802.11X. IEEE 802.11 comprende varios estándares Definen la subcapa MAC y la física No son compatibles entre sí, algunos ni siquiera con ellos mismos Los hay de transmisión: 802.11 original (1997), 802.11b, 802.11a y 802.11g Extensiones al estándar 802.11a: 802.11h y 802.11i 802.11e, extensión para Calidad de Servicio (QoS)






No hay comentarios.:

Publicar un comentario